Hoy viernes 4 de julio, se realizó la segunda sesión de trabajo de la Comisión Accidental que supervisa el futuro del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, principal terminal aéreo del suroccidente colombiano. La reunión contó con la participación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Aeronáutica Civil, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Alcaldía de Palmira.
Durante el encuentro, los comisionados evaluaron los avances del proceso concesionario, definieron mecanismos de seguimiento y reafirmaron su compromiso de sacar adelante el proyecto en el menor tiempo posible. En ese sentido, anunciaron una inversión superior a los $45 mil millones, que será ejecutada para garantizar la operación continua del aeropuerto mientras se define su futuro concesionario.
“Queremos asegurar que este eje clave de desarrollo regional continúe prestando un servicio digno, eficiente y acorde a las necesidades del suroccidente del país”, afirmó Julián López, representante a la Cámara y miembro de la comisión.
¿El proceso se adjudicará en diciembre del presente año?
Se espera que el proceso de concesión sea adjudicado en diciembre de 2025. No obstante, si en el camino se suman nuevos interesados, el cronograma podría extenderse hasta abril de 2026. De momento, se han realizado 16 sesiones técnicas con la Aeronáutica Civil, en las que se han revisado en detalle los componentes jurídicos, técnicos y financieros del proyecto.
También puede leer: Puente Cencar, en Yumbo con grave deterioro y amenaza con colapsar
Como parte del proceso previo, la ANI también presentará la Iniciativa Privada a los sindicatos de la Aerocivil para socializar los alcances del proyecto, requisito necesario antes de presentarlo ante el Consejo Directivo de la entidad.
Esta iniciativa busca garantizar que el aeropuerto no solo mantenga su operación durante el periodo de transición, sino que se fortalezca como motor estratégico para la conectividad y el desarrollo económico del Valle del Cauca y la región suroccidental del país.