El puente que comunica el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón con la zona de Cencar, en el Valle del Cauca, se encuentra en una situación crítica. Con una longitud aproximada de 200 metros, la estructura presenta una grieta visible y un severo desnivel, lo que obligó a su cierre hace tres meses por parte de las autoridades debido al alto riesgo que representa para la seguridad vial.
Actualmente, el flujo vehicular ha sido redirigido por el carril opuesto. Sin embargo, este desvío también empieza a mostrar señales de deterioro, generando gran preocupación entre los conductores frecuentes, habitantes de las veredas aledañas y líderes comunitarios. Según lo han expresado varios ciudadanos, no solo es evidente la falta de mantenimiento preventivo, sino también una alarmante inacción por parte de las entidades responsables.
“La abertura que se ve ahora en el otro carril es la misma que tenía este puente antes de cerrarlo. Lo más preocupante es que pronto podríamos quedar completamente incomunicados por este paso”, indicó Yesid Cuchumbe a CW+Noticias, habitante del sector, quien también cuestionó la posible existencia de irregularidades en la gestión del mantenimiento: “Esto da para pensar que algo pasa a nivel de corrupción. Nunca le hicieron el mantenimiento preventivo que requería”.
Conductores temen a un accidente
Otro conductor entrevistado por el noticiero 90 Minutos advirtió sobre el riesgo inminente de un accidente: “El peligro es un accidente para la entrada y salida de los puntos. Hace falta que le pongan mano, porque lo encerraron y no ha pasado nada todavía”.
También puede leer: Motociclistas entre los 20 y 50 años, los más expuestos en las vías
La vía se encuentra bajo la concesión de Rutas del Valle, pero hasta el momento no se ha anunciado públicamente cuándo comenzarán las obras de demolición y reemplazo del puente, a pesar de que, según las autoridades, la estructura ya cumplió su vida útil. El silencio institucional y la falta de una solución inmediata agravan la incertidumbre entre los ciudadanos que dependen diariamente de este corredor vial estratégico.
La comunidad exige una respuesta urgente antes de que ocurra una tragedia, y llama a las autoridades a actuar con responsabilidad, transparencia y eficacia.