...

Roldanillo lanza moneda conmemorativa por sus 450 años de fundación

La edición especial de 3.000 piezas busca preservar la memoria histórica.

Roldanillo, en el norte del Valle del Cauca, se prepara para celebrar en grande sus 450 años de fundación con el lanzamiento de una moneda conmemorativa. La pieza, presentada oficialmente el pasado 22 de septiembre por la Alcaldía, tiene un valor simbólico de $25.000 y no entrará en circulación corriente, pues su propósito es rendir homenaje a la historia del municipio y, al mismo tiempo, recaudar recursos para la financiación de proyectos culturales y de preservación del patrimonio local.

La primera emisión consta de 3.000 unidades, de las cuales ya se vendieron cerca de mil en los primeros días, según confirmó la administración. La acogida ha sido tal que se estudia una segunda edición para responder a la alta demanda de la comunidad y de coleccionistas.

También puede leer: Impuesto vehicular: la Gobernación del Valle ofrece descuentos para ponerse al día

En una de sus caras, la moneda exhibe el logo de la conmemoración de los 450 años, mientras que en la otra se destacan símbolos que identifican a Roldanillo: el Museo Rayo, la Capilla de la Ermita, el Puente Guayabal, el Cerro de las Tres Cruces, el obelisco que será inaugurado en enero de 2026 y el parapente, actividad que le ha dado reconocimiento nacional e internacional al municipio.

Plan cultural para la restauración de los espacios patrimoniales de Roldanillo

Más allá de un recuerdo, esta iniciativa forma parte de un plan cultural más amplio que incluye la restauración de la Capilla de la Ermita, la creación de una cápsula del tiempo que será abierta en 2076 y el mantenimiento de murales y espacios patrimoniales que hacen de Roldanillo un referente artístico del Valle del Cauca.

“Queremos que cada familia tenga un símbolo de esta fecha histórica. Con su aporte no solo guardan un recuerdo, también ayudan a financiar obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes”, explicó la Alcaldía en el marco de la campaña.

Las monedas pueden adquirirse en la Alcaldía Municipal, el Museo Rayo, el Intep, parroquias, clubes sociales y establecimientos comerciales aliados. De esta manera, Roldanillo convierte su aniversario en una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia de sus 40.000 habitantes y proyectar su legado cultural hacia el futuro.