En redes sociales se ha generado confusión por un supuesto ingreso del aguardiente amarillo al Valle del Cauca. Sin embargo, las autoridades aclaran que su venta y distribución siguen prohibidas en el departamento hasta que se completen los trámites legales correspondientes.
La directora de Rentas del Valle, Martha Ramírez, explicó que aunque se notificaron las resoluciones que permiten la comercialización de aguardientes diferentes a los producidos por la Industria de Licores del Valle, el aguardiente amarillo todavía no cuenta con autorización para venderse en territorio vallecaucano.
“Estamos a la espera de culminar los procesos legales y administrativos. Por ahora, ningún establecimiento puede ofrecerlo ni distribuirlo”, señaló Ramírez, quien reiteró que no existe una sola botella del producto con las estampillas oficiales del Valle del Cauca, requisito indispensable para su comercialización.
Llamado a los comerciantes: no se dejen presionar
Ante los rumores, la Gobernación del Valle envió un mensaje a restaurantes, bares, discotecas y tiendas: no caer en prácticas de competencia desleal ni dejarse presionar por distribuidores.
Las autoridades insistieron en que, mientras no haya autorización formal, cualquier venta del aguardiente amarillo en el departamento sería ilegal y podría generar sanciones.

Además, recordaron que la distribución de licores sin los debidos sellos departamentales afecta las rentas públicas que se destinan a programas sociales, de salud y educación.
“Valle consume Valle”: apoyo al producto local
Mientras tanto, es importante recordar la importancia de los productos propios, apoyar los productos de la región y promover el consumo responsable.
El llamado es a que antes de comprar o ofrecer aguardiente amarillo, verifique su procedencia y legalidad. En el Valle del Cauca aún no existen canales oficiales de distribución autorizados.
Por ahora, la invitación es Valle consume Valle. Apostarle a lo propio también es una forma de defender el empleo, la economía local y la cultura que caracteriza a esta tierra.