Está en apuros la majestuosa obra de los caleños conocida como ‘Proyecto Integral Cristo Rey’ por decisiones administrativas y otras de orden normativo y también judicial.
El costo total de la tarea de $140 mil millones, que debía ser entregada en el primer trimestre de 2024, está enredada en una maraña de presuntos retardos, entre ellos, de la actual Administración de Alejandro Eder lo que traería un millonario detrimento patrimonial por no acelerar el uso de los terrenos, sobre los cuales hay seis resoluciones de adquisición de los predios por expropiación administrativa y oferta de compra. Jurídicamente tales resoluciones están apegadas a la ley y al acuerdo 0538 de 2022, emitido por el Concejo Distrital de Santiago de Cali.
Lo conocido por CW+Noticias es que la obra fue planteada y se dejó adelantada entre un 80 a 90% en sus cinco tramos por el gobierno saliente quedando listo para que el nuevo mandatario siguiera el rumbo y finalizara la construcción.
Una fuente que no permitió revelar su identidad dijo a la unidad investigativa de este medio, que pueden surtirse demandas en virtud de que hay presuntas irregularidades (subsanables) y retardos en concluir los procesos que podrían ocasionar cuantiosas pérdidas económicas al Municipio que ya de por sí tiene menguadas sus finanzas, al no dar celeridad a lo concerniente al uso de 23 predios.
El trancón radica en la Secretaría de Vivienda en la demora para concluir los procesos de compras y expropiaciones, el aprovechamiento de tierras en general depende hoy de registrar los acuerdos que se lograron con algunos propietarios, realizar los pagos y continuar las expropiaciones por vía administrativa. Todo esto quedó claro durante el empalme administrativo suscrito (Ospina-Eder) y se le entregó al nuevo gobierno los pasos que debían seguir para culminar este proyecto, pero que al parecer está congelado en el CAM.
Lo grave, con llamado de urgencia, es que el tiempo avanza con rigor en cuanto a que la utilidad pública se vence el 15 de agosto de este año y agotado este plazo pueden llegar los litigios ante la justicia con pedidos de resarcir con dinero los perjuicios ocasionados a una amplia comunidad afectada, todo esto retrasaría mucho más que Cristo Rey pueda ser visitado desde la calle 5.
Adicionalmente, hay serios indicios, (expresado por el mismo informante) que el trazado de uno de los tramos pretende ser modificado para impedir que pase por Brisas de Los Cristales, sobre lo cual no existe certeza hasta ahora. De ser verdad, esto dejaría por fuera una comunidad que lucha desde 2012 para que se cumpla la acción popular que les permitiría tener servicios públicos, además de ser parte del proyecto y así mejorar su desarrollo económico
LA OPOSICIÓN A LA OBRA
Los trabajos del monumento Cristo Rey para hacer de él un sitio turístico y de recreación, ubicado en uno de los dos cerros tutelares de la capital vallecaucana, empezó su víacrucis en 2022.
En ese momento, la comunidad protestó porque las acciones de embellecer el lugar no cumplían con normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, dijeron los quejosos, “no hay servicios públicos para cumplir con las normas sanitarias derivadas de la presencia de numerosos visitantes”. Añadieron que “se violentaron espacios de ocupación y normas ambientales en cuanto a flora y fauna”. Así expresados los reparos en una Acción Popular, el caso llegó en 2023 al despacho de la juez quinta administrativa del circuito de Cali quien impuso medidas cautelares al suspender las fases I y II, el 19 de febrero de 2024.
Luego, al subsanarse en parte los inconvenientes, a mediados de marzo de este año, el mismo despacho judicial levantó la restricción para que continuaran los trabajos. En ese momento, a pesar de que podría habilitarse la visita temporal al lugar, la Alcaldía de Cali prohibió que los habitantes pudieran subir al cerro en semana santa sin un argumento razonable, cuando había un adelanto de casi el 90% del cronograma de acometidas civiles.
El reloj está corriendo y solo la diligencia y la voluntad de mostrar terminado el proyecto Cristo Rey está en manos de Alejandro Eder y parte del gabinete que debe intervenir para solucionar lo que está pendiente y metido en el congelador.