...

Lectura, tecnología e infraestructura: modernización de las bibliotecas en Cali

Con una inversión histórica, la Red de Bibliotecas de Cali abre un nuevo capítulo, ofreciendo espacios modernos y accesibles para todos.

Desde el 27 de enero, los 61 espacios de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali (RBPC) abrieron sus puertas para recibir a la comunidad. Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de una variada programación cultural, artística y educativa. La Secretaría de Cultura de Cali anunció mejoras significativas en infraestructura y nuevos programas que fortalecerán la red bibliotecaria durante el 2025.

Con una inversión de más de $10.500 millones, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali experimentará una modernización sin precedentes. Estos recursos permitirán mejorar la infraestructura, adquirir material bibliográfico actualizado y dotar a los espacios con herramientas tecnológicas avanzadas.

“A través de nuestra red de bibliotecas, trabajaremos en la implementación de laboratorios sociales y tecnológicos, integrando la creatividad de la ciudad con su reconocimiento internacional como Ciudad Creativa de Media Arts. Además, mejoraremos su infraestructura, garantizando espacios modernos, accesibles y adecuados para el disfrute y aprendizaje de los niños, niñas, jóvenes y adultos”, destacó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Bibliotecas de Cali se convierten en centros de aprendizaje y bienestar para la ciudad. Foto: Alcaldía de Cali

Le puede interesar: Empresarios colombianos enfrentan cadena perpetua en EE.UU. por trafico de cocaína

Laboratorios de innovación y tecnología

Las bibliotecas no solo serán espacios de lectura, sino también centros de innovación. La implementación de laboratorios sociales y tecnológicos permitirá a los usuarios interactuar con impresoras 3D, cortadoras láser, kits de robótica y otros dispositivos electrónicos. Además, la plataforma digital Make Make ofrecerá más de 500 libros digitales en diversos géneros, facilitando el acceso a la lectura desde cualquier dispositivo.

El proyecto Maker Lab también se fortalecerá con cursos de diseño web, producción audiovisual y programación de aplicaciones, promoviendo el desarrollo de habilidades tecnológicas en la comunidad.

Un enfoque cultural y educativo integral

En 2025, la Red de Bibliotecas se guiará por cinco pilares temáticos: diversidad y diálogo intercultural, patrimonio y memoria, bioculturalidad, innovación y creación, e identidad y cultura territorial. A través de estos pilares, se busca ofrecer a cada comuna y corregimiento afectado por la red herramientas específicas y complementarias, adaptadas a las características particulares de cada territorio.

De este modo, se generará una oferta especializada, focalizada y única para cada comunidad, garantizando que los servicios bibliotecarios y culturales se ajusten a las necesidades y realidades de cada una de ellas.

Las bibliotecas de Cali se reinventan en 2025 con nuevas tecnologías y programas innovadores que transformarán el acceso a la cultura. Foto: Alcaldía de Cali

Lea también: Sobreviviendo en el CECOT: así viven los pandilleros en El Salvador

Expansión y fortalecimiento del programa Cuidarte

El programa Cuidarte ampliará su cobertura en las bibliotecas Rigoberta Menchú, Saladito y El Hormiguero. Estas bibliotecas recibirán mejoras en sus instalaciones y nuevos recursos pedagógicos, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio y beneficiar a las comunidades cercanas.

Además, se continuará con la capacitación del personal bibliotecario, garantizando que los servicios que se brinden sean de alta calidad y respondan adecuadamente a las necesidades actuales de los usuarios.

Impulso a la política pública de lectura

Uno de los principales objetivos de este año será el desarrollo de la política pública de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO). Esta iniciativa fortalecerá la educación y el acceso al conocimiento, consolidando a Cali como una ciudad que fomenta la cultura y el aprendizaje.

La reorganización de los territorios LEO permitirá mejorar la accesibilidad y la cobertura de las bibliotecas en toda la ciudad. La red llevará sus servicios a cárceles, hospitales, parques y otros espacios no convencionales, asegurando que más personas puedan disfrutar de sus beneficios.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group