La batalla contra el COVID-19 continúa, y la vacunación sigue siendo un pilar fundamental para garantizar la salud pública. En Cali, la inmunización masiva avanza con la llegada de nuevas dosis, lo que refuerza la esperanza de erradicar el virus. A pesar de los progresos, persisten desafíos, y es crucial seguir educando a la población sobre la importancia de vacunarse.
Recientemente, llegaron a Cali más de 8.000 nuevas dosis de la vacuna contra el COVID-19, con el objetivo de fortalecer la inmunización en la ciudad. Germán Escobar, secretario de Salud de Cali, destacó la importancia de aplicarse los refuerzos, especialmente en grupos vulnerables como mujeres embarazadas, niños con comorbilidades y adultos mayores. “Es crucial seguir vacunándose, especialmente en tiempos de alta circulación del virus”, indicó Escobar.
Aunque no garantizan la inmunidad total, la protección que brindan reduce de manera significativa el riesgo de sufrir síntomas graves o complicaciones. En un contexto donde nuevas variantes del virus siguen emergiendo, la inmunización colectiva es fundamental para crear un frente común contra el contagio.
Beneficios individuales y colectivos de la vacunación
Además, la vacunación no solo es una medida de protección personal, sino también colectiva. Cuando un alto porcentaje de la población se vacuna, la transmisión del virus disminuye, creando lo que se conoce como inmunidad de rebaño. Este fenómeno es crucial para proteger a las personas más vulnerables, como los adultos mayores o aquellos con enfermedades crónicas. Además, al reducirse los casos graves, los sistemas de salud se ven menos presionados, permitiendo que se destinen recursos a otras necesidades médicas.
Lee también: Medidas ante emergencia en Cali por la creciente del río Cauca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado constantemente las vacunas como una de las herramientas más efectivas en la lucha contra la pandemia. Numerosos estudios científicos corroboran que, aunque los efectos secundarios pueden existir, son mínimos y transitorios. Estas vacunas siguen siendo fundamentales para garantizar la recuperación social y económica de los países, ya que contribuyen a la reapertura de sectores clave como la economía, la educación y la cultura.