...

Inauguran la primera sala de parto intercultural en Cali

Con inversión de $282 millones, la IPS Siloé hace historia con la inauguración de la primera sala de parto intercultural en Cali.

La Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali y la E.S.E. Ladera han dado un importante paso en el fortalecimiento de la atención obstétrica en la ciudad. Gracias a la modernización y dotación de la sala de cirugía ginecológica en la IPS Siloé, ubicada en el barrio El Lido, siendo la primer sala de partos intercultural de Cali donde las mujeres gestantes de la zona cuentan ahora con un servicio seguro, humanizado y de alta calidad.

Esta intervención responde a la necesidad de garantizar un parto digno y humanizado, mejorando la capacidad de atención de la red de prestadores de salud en Cali. La sala de cirugía ginecológica, ubicada en el segundo piso de la IPS Siloé, está especialmente diseñada para recibir a mujeres con riesgo obstétrico que requieran atención especializada en ginecobstetricia.

Le puede interesar: Extraditado a México cabecilla de red de trata de personas

Inversión significativa para inaugurar la sala de parto

El proyecto contó con una inversión total de 282 millones de pesos, financiada mediante recursos propios del Distrito y la E.S.E. Ladera. Además, se sumaron aportes de cooperación internacional a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Esta inversión permitió renovar la infraestructura y adquirir equipos de última tecnología para fortalecer la atención materna. Así, la IPS Siloé se convierte en un referente en el cuidado obstétrico para la ciudad, asegurando que las mujeres gestantes reciban un servicio digno y de calidad. La moderna sala obstétrica cuenta con espacios especialmente diseñados para la atención integral de las maternas, tales como:

  • Consultorio de especialista
  • Sala de monitoreo fetal
  • Área de trabajo de parto
  • Sala de atención del parto y recuperación
  • Sala de cirugía y recuperación quirúrgica exclusiva para atención materna
  • Servicio de urgencias obstétricas disponible las 24 horas

Además, el equipo multidisciplinario está conformado por ginecólogos, médicos obstetras, anestesiólogos, enfermeras y personal de apoyo psicosocial. Este grupo de profesionales trabaja de manera coordinada para garantizar un servicio humanizado y seguro, cubriendo cada etapa del proceso de parto.

Inauguran la primera sala de parto intercultural en Cali. Foto: Alcaldía de Cali

Lea también: Plan de contingencia del Invima agiliza entrega de medicamentos

Capacidad de atención mejorada en la sala de parto intercultural

La unidad obstétrica de la IPS Siloé cuenta con capacidad para atender hasta 100 partos mensuales. Esto beneficia a más de 1.700 mujeres gestantes inscritas en el programa de control prenatal de la E.S.E. Ladera. Con esta ampliación, se logra una atención oportuna y de calidad que contribuye a la reducción de riesgos durante el embarazo y el parto.

Esta iniciativa no solo responde a la demanda de servicios obstétricos, sino que también refleja el compromiso de la administración distrital con la salud materna, fortaleciendo la red pública de atención médica en Cali.

No se pierda: Benedetti confirmó que texto de consulta popular llegaría al Senado en abril

Equipos modernos para una atención integral

Más de 1.700 mujeres gestantes tendrán acceso a partos dignos en la nueva sala intercultural de la IPS Siloé. Foto: Alcaldía de Cali

La dotación de la sala incluye equipos de última generación, como dos camas para atención de partos, ocho monitores de signos vitales, una mesa de cirugía, tres lámparas quirúrgicas, una máquina de anestesia, nueve camillas, dos electrocardiógrafos, un monitor con capnografía, tres incubadoras y tres cunas de calor.

Además, se realizaron mejoras en la infraestructura, como la optimización del sistema de aire acondicionado y el mantenimiento general de la sala de cirugía. Esto garantiza condiciones adecuadas para el cuidado materno y asegura un entorno seguro y confortable para las pacientes.

Durante esta administración de Alejandreo Eder, la Alcaldía de Cali ha priorizado el fortalecimiento de la red hospitalaria de la ciudad. Hasta la fecha, se han modernizado dos salas de maternidad, recuperado cinco puestos de salud y proyectado la construcción de tres nuevos hospitales en 2025.

Conozca sobre:Eder pide a la ANI agilizar la obra de la intersección Sameco

Un modelo de atención intercultural

Como un avance significativo, la IPS Siloé se convirtió en la primera sala de atención de partos intercultural de Cali. Esta característica garantiza el respeto por las costumbres y tradiciones de las mujeres gestantes de la zona ladera, quienes ahora pueden acceder a un servicio integral que combina la medicina moderna con el respeto a su identidad cultural.

Esta transformación no solo representa un avance en infraestructura, sino un compromiso con la dignidad y el bienestar de las mujeres caleñas. Con la apertura de esta moderna sala obstétrica, Cali continúa consolidando su red pública de salud, enfocada en el bienestar de las comunidades y el fortalecimiento de los servicios esenciales.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group