En el marco de la Semana Santa 2025, la ciudad de Cali refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante un plan especial de aseo y sensibilización ambiental en puntos clave del distrito. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), en coordinación con las empresas encargadas del servicio de aseo y los Promotores Mi Cali Bella, ha ejecutado 188 operativos de limpieza en distintos escenarios públicos.
La intervención incluye diez corredores viales, sitios turísticos de alta concurrencia y los alrededores de 175 iglesias, parroquias y santuarios. Además, los tres cerros tutelares importantes referentes de peregrinación y deporte durante esta época han sido integrados a la estrategia ‘En los Cerros, Residuos Cero’, con la meta de disminuir en un 25 % la generación de desechos en estos espacios naturales.
Una de las iniciativas más llamativas es el “trueque ecológico”, que permitirá a los visitantes canjear residuos reciclables como botellas plásticas por productos reutilizables: ecobolsas, termos y otros suvenires con enfoque sostenible.
Más de 400 promotores ambientales en la ciudad
Camilo Murcia, director de la Uaesp, destacó el trabajo conjunto de más de 400 promotores ambientales: “Cali, como capital mundial de la biodiversidad, debe dar ejemplo en el cuidado de su entorno. Este esfuerzo colectivo busca que caleños y turistas vivan una Semana Santa armoniosa y respetuosa con el ambiente”.
Le puede interesar: Cali sigue en movimiento: La recuperación vial no se detiene ni en Semana Santa
Por su parte, Ingrid Bolaños, coordinadora del componente de aseo, subrayó la magnitud del reto: “Durante estas fechas, en los cerros tutelares se pueden generar hasta 400 toneladas de residuos. Por eso hemos dispuesto jornadas constantes de recolección y sensibilización para minimizar ese impacto”.
Estas acciones forman parte de una apuesta mayor por la cultura ciudadana, el respeto por los espacios públicos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia entre los habitantes de Cali. En un tiempo de reflexión espiritual, la ciudad también se plantea un camino hacia la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.