...

Petro convoca a gran movilización nacional tras el hundimiento de la reforma laboral

El presidente Gustavo Petro llamó a los trabajadores de Colombia a salir masivamente a las calles.

El presidente Gustavo Petro convocó este martes 6 de febrero a una gran manifestación nacional, tras conocerse el respaldo mayoritario en la Comisión Séptima del Senado a la ponencia que archiva la reforma laboral del Gobierno. Ocho de los catorce senadores votaron a favor de hundir el proyecto, lo que para el mandatario significa una “traición al pueblo trabajador de Colombia”.

La reforma, considerada uno de los pilares del plan de Gobierno de Petro, buscaba fortalecer los derechos laborales, garantizar la formalización de los trabajadores y mejorar las condiciones de empleo. Sin embargo, la mayoría de los congresistas de la Comisión consideraron que el proyecto generaba más cargas a los empleadores sin garantizar la creación de nuevos empleos, lo que ponía en riesgo la estabilidad económica de pequeñas y medianas empresas.

Le puede interesar: Petro se pronuncia luego del posible hundimiento de la reforma laboral

“La Comisión VII ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia. No llores como niño lo que no pudiste defender como hombre. Que cada trabajador o trabajadora salga a la calle a defender su derecho a una vida justa. El Congreso niega las reformas que el pueblo votó”, escribió el presidente en su cuenta de X.

Petro señala a algunos senadores que no apoyaron la reforma

Adicionalmente, el mandatario señaló directamente a algunos senadores que apoyaron el archivo del proyecto, como Miguel Ángel Pinto, a quien acusó de darle la espalda a los trabajadores de Santander. “Enarbolan la cruz de Cristo, pero su corazón está con la codicia”, dijo Petro, quien insistió en que esta decisión rompe el diálogo entre el Congreso y el Gobierno del Cambio.

En respuesta al llamado presidencial, el Comando Nacional Unitario que agrupa a las principales centrales obreras del país, CUT, CGT y CTC, junto a las confederaciones de pensionados CDP y CPC y diversas organizaciones sociales de la Asamblea Nacional por el Cambio, anunciaron su respaldo a la movilización nacional. Según expresaron en un comunicado conjunto, el hundimiento de la reforma es un retroceso en la garantía de derechos laborales y sociales, y no existe otra alternativa que la protesta social.

Mientras tanto, el Gobierno estudia nuevas estrategias para revivir el debate en torno a la reforma laboral, insistiendo en que su archivo no es definitivo y que aún queda camino por recorrer para lograr que el Congreso escuche las demandas del pueblo trabajador.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group