...

MinDefensa desmiente muerte de “Iván Mordisco” en Caquetá

MinDefensa descarta la muerte de "Iván Mordisco" pese a la caída de 12 disidentes en un fuerte operativo en Caquetá.

Pedro Sánchez, MinDefensa, negó este lunes 14 de abril que Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, haya muerto durante una operación militar en Solano, Caquetá. Sánchez, aclaró que aunque las Fuerzas Militares neutralizaron a doce miembros de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), el máximo cabecilla de esa estructura ilegal continúa prófugo.

Durante una rueda de prensa en Bogotá, Sánchez aseguró que no existe evidencia que permita confirmar la muerte de alias “Iván Mordisco”. A pesar de la magnitud del operativo, el ministro afirmó: “No ha sido neutralizado y no tenemos indicios que sugieran lo contrario”. La operación se llevó a cabo durante el fin de semana y dejó un importante número de bajas entre los combatientes disidentes.

Le puede interesar: Cierre de planta Propal en Yumbo sacude al Valle: Dilian se pronunció

Operativo desarrollado, MinDefensa sobre “Paisa” hombre de Iván Mordisco

Durante los operativos en Caquetá, las Fuerzas Armadas abatieron a 12 integrantes de las disidencias y capturaron a cuatro más. Uno de ellos se entregó voluntariamente. Entre los muertos se encontraba Edilberto Marín Gómez, alias “Paisa”, uno de los hombres de confianza de Iván Mordisco y comandante de la estructura Armando Ríos. La acción militar también dejó siete insurgentes muertos adicionales, e incluyó la incautación de armamento, granadas, munición, uniformes y equipos de comunicación.

Alias “Paisa”, de 50 años, tenía influencia en varios departamentos del suroriente del país como Meta, Vaupés, Guaviare y Vichada. Se le atribuyen al menos 20 acciones armadas, incluidos asesinatos, atentados, confinamientos y reclutamiento forzado de menores.

Lea también: 200 cámaras trampa vigilan la selva de Cali

Cifras positivas en seguridad ciudadana

El ministro también presentó avances en seguridad a nivel nacional. Según datos oficiales, el hurto a personas cayó un 14,7 % entre enero y abril de 2025, con 13.000 denuncias menos frente al mismo periodo de 2024. Además, el hurto a residencias bajó un 25,6 %, el robo a comercios un 58 % y las lesiones personales descendieron un 2,2 %.

Uno de los logros más destacados fue la reducción del 61,5 % en los casos de trata de personas. El control social y armado ilegal también mostró una caída del 7,1 %, mientras que los enfrentamientos entre grupos criminales disminuyeron en un 96,5 %, lo cual evidencia una desarticulación progresiva de estas estructuras.

Conozca sobre: Hospital Piloto de Jamundí se modernizará con una inversión histórica

Narcotráfico y control territorial

En la lucha contra el narcotráfico, el gobierno reportó la incautación de 297 toneladas de estupefacientes en lo corrido del año. Este decomiso representa un impacto financiero de aproximadamente 4,5 billones de pesos para estas organizaciones ilegales.

El ministro Sánchez destacó que estas operaciones se ejecutaron con el apoyo de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, y envió un mensaje contundente: “Vamos a continuar presionando a estos grupos hasta desmantelarlos por completo”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group