Las autoridades judiciales enviaron a prisión a un hombre de 28 años acusado de cometer múltiples abusos sexuales contra sus dos primas, niñas de 10 y 11 años. Los hechos tuvieron lugar en la residencia de los abuelos maternos de las víctimas, ubicada en la zona rural del municipio de Génova, Quindío.
Según la investigación de la Fiscalía, el hombre abusó repetidamente de su prima de 11 años entre finales de 2023 y principios de 2024. En noviembre del mismo año, las pruebas revelan que también irrumpió en la habitación de su otra prima, de 10 años, para agredirla sexualmente. Ambas niñas no solo sufrieron violencia física, sino que su primo las amenazó constantemente para evitar que denunciaran los abusos.
Le puede interesar: Cámara da luz verde a ley ‘No son equipaje’: Perros y gatos volarán gratis en cabina
Proceso judicial contra el hombre que presuntamente abusó de sus primas menores
La captura del implicado se produjo durante un operativo coordinado por las autoridades locales, quienes lo encontraron circulando por una vía pública del mismo municipio donde ocurrieron los hechos. Durante la audiencia de imputación de cargos, el juez encontró méritos suficientes para vincularlo formalmente al proceso por el delito de acceso carnal violento agravado.
El acusado no aceptó los cargos, el tribunal determinó que su libertad representaba un riesgo, por lo que decretó su ingreso a un centro penitenciario. Mientras avanza la investigación, las menores y sus familias reciben acompañamiento psicosocial para garantizar su protección integral.
Lea también: Colegios y universidades, puntos de vacunación contra fiebre amarilla
Rutas de atención y prevención de la violencia sexual
Este caso pone nuevamente en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de denuncia y protección para las víctimas de abuso sexual, especialmente cuando se trata de menores de edad. En Colombia, diversas instituciones y líneas de atención dispuestas para brindar apoyo en estas situaciones, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que ofrece orientación a través de la línea gratuita 141, y la Fiscalía General de la Nación.
Además, se recomienda reportar cualquier indicio de maltrato o violencia contra niños, niñas y adolescentes, ya sea acudiendo a comisarías de familia o autoridades judiciales. La lucha contra estos crímenes requiere no solo de la acción penal, sino también de un compromiso social para romper los ciclos de silencio.
No se pierda: A prisión hombre señalado de abuso sexual contra mujer discapacitada
Violencia sexual contra población vulnerable: un crimen que exige justicia y protección
El reciente caso de abuso sexual contra una mujer de 60 años en condición de discapacidad en Palmira, Valle del Cauca, ha puesto en evidencia la crudeza de la violencia que enfrentan la población vulnerable. El 18 de abril, el agresor golpeó a la víctima y la sometió a un acto sexual violento en un cañaduzal.
La intervención inmediata de vecinos, quienes escucharon sus gritos de auxilio, y la rápida acción de la Policía permitieron capturar al agresor en flagrancia. La mujer sufrió lesiones graves y requirió hospitalización, pero gracias al apoyo de su familia y las autoridades, logró estabilizarse.
El agresor fue imputado por el delito de acceso carnal abusivo con persona incapaz de resistir y enviado a prisión preventiva. Sin embargo, el caso ha generado indignación en la comunidad, especialmente porque algunos vecinos revelaron que el hombre ya había mostrado conductas hostiles.