La Aeronáutica Civil entregó el primer permiso de operación a una empresa colombiana para operar drones en el transporte de carga liviana de forma no tripulada.
La empresa encargada de realizar las primeras operaciones de este tipo en el país será la compañía ORKID, que a partir del ocho de julio podrá operar formalmente como Empresa de Trabajos Aéreos Especiales con drones.
El proceso de certificación tomó un año de trabajo técnico y operacional bajo los lineamientos del Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100, e incluyó la verificación de requisitos como personal capacitado, aeronaves adecuadas, sistemas de enlace, y zonas logísticas seguras.
El anuncio se dio durante la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR 2025, que se desarrolla en Rionegro.
Diego Pinzón, cofundador de ORKID, explicó en este evento que los drones que operarán han sido desarrollados con alta tecnología, cumpliendo con estándares de seguridad. Y que en un inicio la empresa comenzará sus operaciones con el transporte de medicamentos e insumos para el sector salud, como medicamentos y muestras de laboratorio, pero proyectan expandirse al comercio electrónico y paquetería urgente.
Una visión que comparte el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, quien enalteció el inicio de operaciones “Esta aprobación marca un hito en la aviación no tripulada del país”.
También añadió que “Esperamos crecer en esta industria porque es un punto de inflexión para todo el sector aeronáutico, tanto en mantenimiento, en construcción de nuevos drones, nuevas misiones. Después esperamos transportar cosas más voluminosas, pero es paso a paso”.
También puede leer: ¿Multas desde el aire? Cali evalúa imponer comparendos con drones