...

Miguel Uribe en estado crítico tras sufrir hemorragia cerebral

Tras dos meses del atentado, Miguel Uribe enfrenta nuevas complicaciones neurológicas

Este sábado 9 de agosto, la Fundación Santa Fe de Bogotá reveló que el senador Miguel Uribe Turbay presentó un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central, por lo que se encuentra en una condición crítica y con pronóstico reservado.

El anuncio fue dado a conocer a través de un comunicado emitido por la clínica hacia el mediodía. Se informó que, en las últimas 48 horas, su estado clínico se agravó y fue necesario practicarle nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que lograron estabilizarlo.

Según informan, se le reinició la sedación profunda y el bloqueo neuromuscular para favorecer su evolución, bajo monitoreo hemodinámico y neurológico permanente“Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado”, señaló la clínica en el comunicado.

¿Qué es una hemorragia cerebral?

Según el portal MedlinePlus, la hemorragia en el sistema nervioso central es la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro, cerebelo, tronco encefálico o médula espinal. Esto provoca la acumulación de sangre y daño al tejido nervioso.

El accidente cerebrovascular hemorrágico es una forma común de hemorragia cerebral que aumenta la presión intracraneal y causa síntomas neurológicos graves.

Impacto de la salud de Miguel Uribe en los procesos judiciales

La compleja situación médica del senador también ha tenido repercusiones en el ámbito judicial. Recientemente se conoció que el Consejo de Estado, que estudia una solicitud de pérdida de investidura en su contra, decidió suspender temporalmente el proceso hasta que haya una recuperación que le permita participar en su defensa.

La petición fue interpuesta por Carlos Alberto Sánchez Grass, del sindicato Sinsergen. Quien lo acusa de realizar actividad política el mismo día en que sufrió el atentado.

En su decisión, la Sala 22 de Decisión pidió a su esposa, María Claudia Tarazona, designar un abogado que lo represente una vez se reanude el trámite. Asimismo, rechazó la solicitud del demandante para que fuera evaluado por Medicina Legal, señalando que “el dictamen de la Fundación Santa Fe es suficiente para acreditar su estado”.

Este nuevo episodio ocurre justo cuando se cumplen dos meses del ataque armado que lo dejó gravemente herido el pasado 7 de junio. Desde entonces, permanece bajo tratamiento especializado y acompañado de forma permanente por su familia. En redes sociales, recientemente su esposa expresó: “Vuelve a mí; permíteselo, Dios”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group