...

Embajada rechaza viaje de alcaldes a Washington: “Es lamentable que desconozcan la labor”

La acusación se centra en el tema de la posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas.

La Embajada de Colombia en Estados Unidos publicó un comunicado en el que cuestiona el viaje de cinco alcaldes hacia Washington, justo cuando está por definirse la certificación o descertificación del país en materia de drogas.

Según los mandatarios locales de las principales ciudades, el objetivo de la visita es fortalecer los diálogos y asegurar la certificación, ya que, a su juicio, el Gobierno Nacional no ha hecho el debido proceso en este tema y la diplomacia con Estados Unidos se encuentra debilitada.

Lea también: “No están habilitados”: Petro sobre alcaldes que viajan a Washington por posible descertificación

La Cancillería respondió en el comunicado que sí se han realizado los esfuerzos necesarios en materia de políticas de drogas. Además, calificó como “lamentable” que algunos alcaldes politicen un asunto de fundamental importancia para el país, priorizando una agenda de oposición al Gobierno.

“Es lamentable que algunos alcaldes desconozcan la labor que se ha adelantado con el fin de informar los avances y resultados de la ´política de drogas y politicen, un tema de fundamental importancia para el país…”

Según la Embajada, los alcaldes estarían anteponiendo su agenda personal a los intereses de Colombia.

Frente a la visita, el presidente Gustavo Petro aseguró que los alcaldes no estaban habilitados para adelantar este tipo de gestiones diplomáticas.

Los mandatarios respondieron a través de la red social X, defendiendo la necesidad del viaje. Entre ellos, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, calificó el comentario del presidente como propio de un “dictador”.

Lea también: “Iremos a Washington a mitigar el desastre que usted generó”: Fico Gutiérrez a presidente Petro

En Cali, la concejal Ana Erazo cuestionó la participación del alcalde Alejandro Eder en este viaje, al que calificó de inconstitucional.

“Qué pena por Santiago de Cali al tener una autoridad de semejante talante”, Ana Erazo, concejal de Cali.