La Alcaldía de Cali, en colaboración con Rappi, ha anunciado el lanzamiento de la convocatoria ‘Sabores de Cali’. Una iniciativa que busca resaltar la riqueza gastronómica de la ciudad y del Pacífico. Este programa se llevará a cabo en el marco de la COP16 y está dirigido a restaurantes y emprendimientos que ofrezcan comida tradicional. Seleccionarán hasta 20 establecimientos para ser parte de esta plataforma, lo que representa una gran oportunidad para los emprendedores locales.
La iniciativa tiene como objetivo potenciar a Cali como un destino culinario relevante, aprovechando la visibilidad que brindará la COP16, un evento internacional de gran magnitud. Los restaurantes seleccionados no solo recibirán una amplia exposición a nivel nacional e internacional, sino que también podrán exhibir platos emblemáticos de la región, como el sancocho de gallina y las empanadas, en la popular plataforma Rappi.
Requisitos y beneficios para los participantes
Para participar, los establecimientos interesados deberán cumplir ciertos requisitos. Es fundamental que estén ubicados en Santiago de Cali y que se especialicen en la cocina típica del Pacífico o de la ciudad. Además, deberán tener todos los permisos legales y sanitarios actualizados, así como garantizar una operación de al menos 40 horas semanales. Esta selección asegurará que solo los mejores representantes de la gastronomía caleña sean presentados al mundo.
Los beneficios para los establecimientos seleccionados son significativos. Estos incluirán visibilidad en la plataforma Rappi, un banner especial para destacar su oferta y la posibilidad de establecer un contrato de alianza con Rappi por un año. También se les brindará apoyo en términos de promoción digital, lo que permitirá que su marca alcance un público más amplio.
Asimismo, los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en un webinar con Rappi, donde se explicarán en detalle las condiciones contractuales y operativas necesarias para formar parte de esta alianza. Este es un paso crucial para los restaurantes, que podrán aprender a maximizar su presencia en el mercado digital.
Lea también: Renovado y moderno: Finalizaron obras en el edificio patrimonial Coltabaco
Finalmente, la Alcaldía de Cali invita a todos los restaurantes y emprendimientos que ofrezcan gastronomía tradicional a postularse para ser parte de esta gran iniciativa. ‘Sabores de Cali’ representa no solo una oportunidad de negocio, sino también una manera de mostrar al mundo la riqueza cultural y culinaria de la región.