El pasado 9 de febrero, turistas estadounidenses grabaron un peculiar descubrimiento en las playas de El Quemado, en Baja California Sur, México. Se trataba de un pez remo, una especie que suele habitar a profundidades de entre 200 y mil metros, encallado en las arenas de la playa. Este extraño animal es conocido también como “el pez del fin del mundo”, en tanto que, muchos aseguran que su aparición puede estar avisando un eventual desastre.
En el video publicado por Robert Hayes se ve claramente como una figura alargada de color azul plateado emerge de las aguas, para quedar atrapada en la arena. Según Hayes, aunque intentaron devolverlo al océano en varias oportunidades, el pez sencillamente no pudo lograrlo, “lo redirigimos tres veces al agua, pero volvió cada vez”. Finalmente el hombre destacó que al sostener el pez en sus manos se pudo dar cuenta de su verdadero tamaño, “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.
Entre las teorías que Hayes utiliza para poder explicar la extraña aparición de este animal de las profundidades en las playas de México es que se encontraba en sus últimos momentos de vida y vino a descansar en la superficie, “vive a una milla de profundidad y creo que ha venido aquí a morir”.
“El pez del fin del mundo” que anuncia posibles desastres.
El pez remo, o por su denominación científica regalecus glesne, es una especie acuática considerada como el pez óseo más largo del mundo, caracterizado por su apariencia alagada, de cuerpo color plateado y una cresta de rojo escarlata. Suele habitar en profundidades de entre 200 y 1000 metros, por lo que su presencia en tierra firme genera sorpresa.
Por otro lado, su existencia siempre ha estado ligada a antiguos mitos y leyendas que lo asocian a desastres naturales, en especial a grandes terremotos. Creencia que se ha visto muy reforzada, dicen algunos, por el avistamiento de varios ejemplares en Fukushima, Japón, poco antes del terrible terremoto y posterior tsunami que devastó la población y casi destruye su planta nuclear, en 2011, según lo afirma National Geographic. No obstante, hasta la fecha, no existe evidencia científica que respalde estas creencias.
Lea también: El Zoológico de Cali celebra el nacimiento de tres nutrias gigantes
Con todo y eso, la grabación del pez Remo ha causado un gran revuelo en redes sociales debido al reciente avistamiento de un “pez diablo”, también habitante de las profundidades oceánicas, emergiendo de la misma forma a la superficie. Ya son muchos los internautas que afirman que estas apariciones pueden ser el signo que presagie una gran desastre.