Irán lanzó cientos de misiles balísticos contra Israel la noche del viernes 13 de junio, en lo que denominó su “respuesta aplastante” al ataque previo de Israel sobre su territorio. Horas antes, Israel había iniciado la llamada Operación León Naciente, bombardeando instalaciones nucleares iraníes y matando a figuras clave del programa atómico de Teherán. El gobierno iraní respondió primero con drones, pero la ofensiva aérea de esta noche marcó un nuevo nivel de confrontación. Desde Teherán, la agencia IRNA informó que se trató de una operación decisiva. Misiles de diferentes rangos sobrevolaron ciudades como Tel Aviv y Jerusalén.
Aunque el sistema de defensa israelí interceptó la mayoría de los proyectiles, las autoridades confirmaron varios heridos en la zona metropolitana de Tel Aviv. En refugios antiaéreos, miles de israelíes escucharon explosiones cerca de sus hogares. Algunas estructuras sufrieron daños menores, además Jerusalén también reportó detonaciones. La Guardia Revolucionaria iraní aseguró que impactó “decenas de centros militares y bases aéreas”. Nombraron la ofensiva como Promesa Verdadera 3.
Operación León Naciente: el ataque que lo desató todo
Israel justificó su ataque alegando que Irán está cada vez más cerca de producir armas nucleares. El portavoz militar declaró que “Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial”. En la ofensiva conjunta con el Mossad, infiltraron comandos y drones en territorio iraní. El sitio nuclear de Natanz habría sufrido “daños significativos”. Entre los muertos en Teherán figuran el comandante de la fuerza aérea del Cuerpo de Guardianes, Amir Ali Hajizadeh, y seis científicos nucleares.
Mientras el presidente Donald Trump pidió a Irán “llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”, el secretario de Estado, Marco Rubio, negó participación estadounidense. Washington evacuó personal de su embajada en Bagdad y restringió movimientos en Medio Oriente, pero insistió en que Israel actuó por cuenta propia.
Le puede interesar: Grupos armados en Colombia han expulsado a 7 millones de personas de sus hogares
La magnitud de los ataques supera episodios anteriores entre ambos países. Israel ha cruzado una línea, y los líderes iraníes que sobrevivan podrían acelerar su programa nuclear como única garantía de defensa. Expertos advierten que si Irán responsabiliza a EE.UU. y ataca sus bases, la implicación directa de Washington será inevitable. La región, una vez más, se asoma al abismo.