...

China, Japón y Corea del Sur reanudan alianza comercial

Las tres principales economías del noreste asiático anunciaron una renovada agenda conjunta para fortalecer el libre comercio.

En un contexto internacional marcado por el resurgimiento del proteccionismo y el debilitamiento de los marcos multilaterales, China, Corea del Sur y Japón han decidido reactivar su diálogo económico de alto nivel con una clara meta: blindar sus economías frente a la ola de aranceles promovida desde Washington.

Durante una reunión sin precedentes en cinco años, los ministros de Comercio de los tres países acordaron acelerar las negociaciones para un tratado trilateral de libre comercio y consolidar un frente común que garantice previsibilidad para las inversiones. También el intercambio de bienes, en especial en sectores estratégicos como el automotor y el tecnológico.

Le puede interesar: Shein sube sus precios en EE. UU. ante nuevos aranceles

El ministro surcoreano, Ahn Duk-geun, enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta frente a la fragmentación de la economía global. Por su parte, el representante japonés, Yoji Muto, alertó sobre el aumento de las incertidumbres geopolíticas, mientras que Wang Wentao, de China, defendió la responsabilidad compartida de las tres potencias asiáticas en preservar el comercio justo, en un entorno que según sus palabras se ve cada vez más amenazado por el unilateralismo.

Pekín restringirá inversiones en Estados Unidos

Además del restablecimiento de las relaciones trilaterales, Pekín anunció restricciones a nuevas inversiones en territorio estadounidense, medida que busca contrarrestar la caída de la inversión extranjera directa en China y reforzar su atractivo ante el capital internacional.

La reanudación de estas conversaciones también allana el camino para una futura cumbre trilateral, que podría celebrarse este mismo año, y que aspira a consolidar una visión compartida de desarrollo económico para la próxima década.

En paralelo, el impacto de las decisiones comerciales de Estados Unidos comienza a sentirse fuera del eje asiático. En ciudades estadounidenses como Nashville, se reporta una caída significativa del turismo canadiense, con la cancelación de vuelos y tours como efecto colateral de la tensión comercial. Este fenómeno refleja cómo la política arancelaria de EE. UU. no solo redibuja la geoeconomía global, sino que también deja secuelas en sectores aparentemente desvinculados, como el turismo.

Con esta nueva etapa de cooperación, China, Corea del Sur y Japón buscan no solo proteger sus economías, sino también proyectar una imagen de unidad y liderazgo en una región clave para el futuro del comercio mundial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group