Por Miguel Ángel Arango
CALI SIN ALCALDESA
De acuerdo con las encuestas y según la percepción ciudadana si las elecciones de alcalde de Cali fueran este fin de semana el cargo sería ocupado por un hombre.
Desde que estrenamos la elección de alcaldes -marzo 1988- nunca una mujer ha estado cerca de ganar la alcaldía de la ciudad. En el año 2000 la periodista Margarita Londoño, apoyada por una gran coalición quedó de segunda pero muy lejos del elegido.
La política ha sido una actividad que ha estado vedada para la mujer pero poco a poco ellas han ido demostrando que son exitosas en el desempeño de sus misiones. La ex gobernadora Dilián Francisca Toro y la actual mandataria lo han hecho muy bien en el desempeño de los cargos encomendados por la democracia.
En el caso de la gobernación las damas han sido esquivas para asumir un compromiso para disputar el cargo. En diciembre de 1.991 tuvimos la primera elección de gobernador y la capitana María Cristina Rivera de Hernández, quedó de tercera y en el 2007 la comunicadora Fabiola Perdomo, también fue tercera.
Hoy tenemos cuatro mujeres en el paquete de candidatos a la alcaldía de Cali y casi que empatadas en las encuestas. Miyerlandi Torres, ha destacado pero no pasa de nueve puntos. Le respiran en la nuca Diana Rojas y Juanita Cataño, con puntajes que oscilan entre ocho y seis. Más resagada y con un punto aparece Catalina Ortiz.
De acuerdo con lo que marcan las encuestas y según la dinámica de la política ninguna de estas señoras ganaría la alcaldía de Cali. Algunas de ellas adelantan conversaciones con candidatos y cuestión de semanas declinaran.
Lo que deja la campaña es un anuncio del promisorio futuro de estas señoras en la política vallecaucana. Son muy serias en el discurso y no tienen nada que envidiarles a los hombres competidores.
VELASCO
Dirigentes de Cambio Radical en el Valle del Cauca, ofrecieron aval al exsenador, Gabriel Velasco Giraldo, para que sea candidato al concejo de Cali. Hay varios antecedentes del centro democrático que aterrizaron en el partido de Vargas Lleras.
Para convencer a Velasco le han propuesto que sea cabeza de lista. Se asegura que el abogado aún no se pronuncia y en ese partido se ilusionan con su llegada porque se trata de una persona que puede atraer votos de la franja de opinión.
YUMBO
Cuatro personas disputaran la alcaldía de Yumbo y dos exmandatarios se encuentran entre ellas. Carlos Alberto Bejarano y Fernando David Murgueitio, intentan regresar al cargo.
El comunicador Ronald Mayorga, es el aspirante por partidos de la izquierda. Alejandro Ruiz, quien en tres oportunidades ha sido concejal se erige como uno de los candidatos fuertes y tiene a su lado todos los sectores de cambio radical, dos grupos liberales, la U y algunos partidos alternativos.
TANIA
La comunicadora Fabiola Perdomo, se sumó a la campaña de la concejal y de nuevo candidata Tania Fernández.
Perdomo quien fue concejal de Cali dijo que la abogada Fernández, en sus dos periodos como cabildantes ha demostrado eficiencia y compromiso con la ciudad y por eso decide apoyarla para que conserve su curul. “La doctora Tania ha sido muy seria, tiene vocación de servicio social y Cali debe elegirla de nuevo”, dijo la exconcejal de la ASI, al justificar su adhesión.
LINA
La ingeniera ambiental Lina Segura, es candidata a la asamblea del Valle del Cauca, por la lista de la U y por distribución política de su partido el grueso de su votación estaría en el centro de la región.
La profesional fue gerente de la zona centro y norte del departamento durante la gobernación de Dilián Francisca Toro y en tres años del mandato de Clara Luz Roldan.
La U hoy tiene seis diputados pero tres son del movimiento nueva generación -el de Dilián- y tres son aliados. Es una lista muy competida y en el año 2019 sacó doscientos noventa y dos mil votos. Un tercio de la votación que eligió a Clara Luz, en la gobernación.