...

“Quien renuncia con aspiración, se va”: Petro regaña a Gustavo Bolívar

En un evento en Tibú, el presidente Petro regañó al exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, por haber renunciado a su cargo y estar presente.

El pasado viernes 9 de mayo, durante un acto de entrega de títulos de propiedad en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro interrumpió el protocolo para darle un regaño al director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y reprocharle que, pese a haber anunciado su salida, tomó la palabra antes de tiempo.

Las declaraciones del presidente sucedieron luego de que Bolívar tomara la palabra ante el público para mencionar el bono pensional que el gobierno ofrecería a adultos mayores en el Catatumbo. Frente a la comunidad, el mandatario colombiano sentenció que “los que ya renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso” y recordó que quien deje el puesto para buscar un cargo de elección popular debe ceder el micrófono a su reemplazo una vez sea designado.

Puede leer: Gustavo Bolívar renuncia al DPS ad portas de su candidatura

Horas más tarde, el diario El Colombiano publicó la carta de renuncia en la que Bolívar oficializa su dimisión desde el día 16 de mayo. En el documento, el exsenador, quien estuvo al frente del DPS desde el 5 de marzo de 2024, resalta los avances de su gestión en zonas históricamente relegadas.

“En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos, junto con mi equipo, cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos, excluidos y abandonados de Colombia, para llevar amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas más pobres y necesitados”, señaló Bolívar.

Durante su intervención, Petro criticó la “inasistencia al protocolo” de Bolívar y aprovechó para subrayar una regla de disciplina institucional: “Persona que renuncia porque tiene aspiración, ya se va; entra su reemplazo, que tiene que venir a hablar, eso es un problema de respeto con el gobierno y con la gente”.

La dimisión de Bolívar, se interpreta como un paso hacia su posible candidatura presidencial de 2026. En varias encuestas, el exdirector del DPS figuraba como precandidato de la izquierda, aunque analistas del Pacto Histórico advierten sobre un posible techo electoral limitado y roces con otros aspirantes. Con su renuncia ya oficial, Bolívar enfocará sus esfuerzos en su proyecto político, mientras el Gobierno evalúa quién asumirá de manera interina la dirección de Prosperidad Social.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group