...

Los financiadores de Eder: Una campaña sostenida por el sector empresarial

El triunfo de Alejandro Eder en Cali, con el 40% de los votos, ocurrió tras una contienda electoral ajustada contra el concejal Roberto Ortiz. En esta campaña, el sector privado tuvo un gran papel en la financiación del alcalde electo. Por eso, CW+ Noticias examinó minuciosamente los informes financieros de la campaña del alcalde Eder en 2023, para identificar las empresas y personas clave que contribuyeron con donaciones.

La campaña de Alejandro Eder para la alcaldía de Cali tuvo un costo total de 1.942 millones de pesos. Según los informes presentados al Consejo Nacional Electoral (CNE), el 89% de este monto fue financiado por donaciones de empresas privadas y personas naturales. Destacan los aportes del sector financiero, azucarero, farmacéutico y de alimentos. Los 200 millones de pesos restantes provinieron mayoritariamente del patrimonio personal de Eder.

En las cuentas presentadas al CNE, la campaña de Eder reportó 41 ingresos provenientes de entidades privadas y personas naturales que totalizaron 1.724 millones de pesos, cubriendo la mayor parte de los gastos de campaña. Esto convirtió a Eder en el candidato que más aportes recibió de privados.

Sin embargo, su campaña no fue la más costosa. Ese título lo ostenta su oponente, Roberto Ortiz, cuya campaña ascendió a 2.016 millones de pesos, de los cuales solo el 3.82% provino de donaciones privadas. La mayor parte de los fondos de Ortiz fueron cubiertos con su propio patrimonio.

Ingenios Azucareros: Claves en las cuentas de la campaña

La financiación de la campaña para la alcaldía de la “Sucursal del Cielo” contó con el respaldo de importantes actores económicos locales. Entre ellos, cinco ingenios azucareros se destacaron al contribuir con más de 450 millones de pesos.

El Ingenio Manuelita, empresa que preside la familia de Eder, fue el mayor financiador de la campaña con una donación de 260 millones. El padre del alcalde, Henry Eder Caicedo, es el presidente de la junta directiva; su hermano, Harold Eder, dirige la compañía y Alejandro mismo trabajó en esta como analista de nuevos negocios.

Entre los contribuyentes también se encuentra el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla, dirigido desde 2018 por Pedro Enrique Cardona. Riopaila, a partir de tres empresas (Riopaila Agricola, Riopaila Castilla y Castilla Agricola), donó 140 millones. Y también financió las campañas del polémico concejal Andrés Escobar y la congresista María Fernanda Cabal del Centro Democrático. 

Otro aporte de 50 millones provino del Ingenio Mayagüez. Fue la segunda empresa del sector agroindustrial de Colombia que más ingresos operacionales reportó en 2019. Es dirigido por la familia Correa Holguín, con caras visibles como la exsenadora uribista y exdirectora del DPS en el gobierno Duque, Susana Correa. Además, según la revista Vorágine, el grupo Mayagüez recibió más de $3.900 millones de Agro Ingreso Seguro.

Sector financiero y mega empresas como protagonistas en la financiación

El sector que más aportó a esta campaña fue el financiero, especialmente las empresas centradas en inversiones, que sumaron 595 millones de pesos en donaciones.

Algunos aportantes fueron Valorem del grupo Santo Domingo (50 millones), las empresas caleñas Organización Delima (25 millones), Cascais (20 millones). Además de la empresa de su familia Inversiones Quebrada Seca (240 millones) y su empresa financiera Inversiones Nazca Eder (260 millones), estas dos últimas fueron de las que más donaron a la campaña.

La cuarta empresa con mayores contribuciones a Eder fue la Fundación Propública. Una entidad sin ánimo de lucro, que aportó 200 millones a la campaña de Eder. Su representante legal es María Teresa Echavarría, quien fue embajadora en Suiza con el gobierno de Álvaro Uribe y pertenece a la familia dueña de la Organización Corona.

Pero la de Eder no fue la única campaña que financió la Fundación. También aportó 520 millones a la campaña de Carlos Fernando Galán en la contienda a la alcaldía de Bogotá y 200 millones a Federico Gutiérrez para la campaña en Medellín.

Otros gigantes industriales también han realizado contribuciones significativas. En el sector de alimentos, Colombina aportó 50 millones de pesos; en la construcción, el Grupo Argos contribuyó con 52 millones; y en el farmacéutico, se unió Tecnoquímicas con un aporte de 50 millones.

Un gigante del Valle, empresarios de vieja data y exdiputada le donaron a Eder

En la campaña de Eder las empresas no fueron los únicos que aportaron, las personas naturales hicieron varias contribuciones desde los 800 mil hasta los 100 millones de pesos.

Con 100 millones de pesos, una suma que iguala las donaciones directas de empresas, Carlos Arcesio Paz se convirtió en la persona que más le donó a Eder en su campaña. Según La Silla Vacía, Paz es la cara visible de los Paz Bautista, dueños de la Harinera del Valle y principales accionistas de la Sociedad Portuaria de Buenaventura.

Entre las figuras más destacadas están la exdiputada por el Centro Democrático, Juana Eloisa Cataño, que aportó 800 mil pesos a la campaña y ahora es asesora de la alcaldía. Por otro lado, con una suma de 5 millones, aportó María Clara Naranjo Palau, la presidenta de la Fundación Sarmiento Palau y expresidenta del Deportivo Cali.

El desaparecido del ojo público, Armando Lloreda, también aparece en la lista de donantes. El que fue uno de los hombres más poderosos del Valle en los 90’s, que componía las juntas directivas de Corfivalle, el Grupo Aval y el IFI y cedió sus acciones por sus múltiples deudas, reapareció para donarle 10 millones de pesos a la campaña de Eder.

Iván Felipe Mejía Cabal también hizo un aporte de 10 millones. Desde 1996, Mejía pertenece a la Junta Directiva del Banco de Occidente y recientemente también está presente en las del Ingenio Providencia, la Cámara de Comercio de Palmira y de Industrias de Envases.

Dos donaciones de 15 millones fueron aportadas por el Doctor Álvaro José Lombana Zapata y Ximena Vallecilla, miembro de la junta directiva de Carval, una empresa del sector agroindustrial.

Conozca la lista completa de los financiadores en este link. 

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group