fbpx ...

Ministra Ramírez: “El aumento del salario mínimo debe proteger el poder adquisitivo”

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió al proceso de negociación para el salario mínimo de 2025, destacando que uno de los principales objetivos del Gobierno es asegurar que el aumento no pierda valor debido al alza del costo de vida. En una entrevista con Noticias Caracol, Ramírez explicó que el aumento debe basarse en indicadores clave como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la productividad y el Producto Interno Bruto (PIB), buscando siempre que el salario permita a los trabajadores cubrir sus necesidades básicas.

Le puede interesar: Procuraduría aclara que no se hallaron los 20.000 cuerpos reportados por la ONU en el Dorado

“De nada me sirve que me aumenten el 50%, si al otro día el costo de vida sube el 50%”, destacó Ramírez, haciendo énfasis en la importancia de un control adecuado de la inflación para que el incremento sea realmente beneficioso para quienes dependen del salario mínimo. En este sentido, señaló que la negociación se enfoca en que el aumento favorezca a la gente en las calles y en los barrios, impactando directamente en la canasta básica familiar.

Por otro lado, la ministra abordó la salida de Ricardo Bonilla del Ministerio de Hacienda, señalando que su renuncia responde a las dificultades económicas que enfrenta el país, derivadas en parte de la deuda heredada del anterior gobierno y los problemas de recaudo. También resaltó la importancia de que el Congreso de la República no personalice el conflicto político y busque soluciones en pro del bienestar nacional.

Ramírez resaltó que el objetivo final es que el salario mínimo de 2025 pueda contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, asegurando que no se vea afectado por la inflación y pueda seguir siendo un medio adecuado para cubrir los gastos esenciales.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group