El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que el Gobierno no retirará los proyectos de reforma laboral y reforma a la salud, a pesar de los obstáculos presentados en el Congreso. Según Sanguino, se agotarán todas las instancias posibles para garantizar el avance de estas iniciativas, que considera fundamentales para el país.
Las declaraciones del ministro se dieron en entrevista con 6AM de Caracol Radio, donde expresó su preocupación por la posible caída de la reforma laboral. A su juicio, resulta desafortunado que algunos sectores políticos impidan el debate de una reforma que busca mejorar las condiciones laborales y brindar estabilidad a los trabajadores colombianos.
Lea también: Cali brinda 40 días para evitar vehículos embargados
Rechazo a la ponencia de archivo
Durante la entrevista, Sanguino lamentó que un grupo de congresistas apoyara la ponencia de archivo liderada por el senador Miguel Ángel Pinto. El ministro calificó esta situación como una estrategia para silenciar la reforma, a pesar de las 12 audiencias públicas realizadas en torno al proyecto. Asimismo, señaló que varios congresistas del Pacto Histórico se negaron a firmar la ponencia de archivo y presentaron una alternativa, aunque no fue tenida en cuenta.
El ministro expresó su desconcierto ante el respaldo que recibieron propuestas de archivo por parte de algunos legisladores, luego de haber prometido inicialmente no firmarlas. En este sentido, calificó de “irracional” la actitud de ciertos congresistas que, según él, actúan con el único propósito de bloquear las reformas gubernamentales.
Le puede interesar: Colombia adquiere helicópteros y buques para emergencias
Consulta popular como alternativa
Sanguino planteó la posibilidad de llevar la reforma laboral a una consulta popular si el Congreso continúa bloqueando el debate. Señaló que el Gobierno no se ha rendido y continuará explorando todas las vías posibles para alcanzar la aprobación de las reformas. Además, destacó que el recurso de la consulta popular es constitucional y sería una alternativa para evitar nuevos conflictos sociales en el país.
Ante el estancamiento legislativo, el ministro adelantó que el Gobierno está preparando varios decretos reglamentarios relacionados con la reforma laboral. Sanguino enfatizó que estos avances no buscan reemplazar el debate legislativo, sino garantizar que algunos aspectos fundamentales puedan comenzar a aplicarse de inmediato.
“Estamos precisamente desde ayer preparando un paquete de decretos reglamentarios que vienen con algunos asuntos enmarados en la reforma laboral. Los vamos a expedir en los próximos días”, explicó Sanguino.
No se pierda: Consulta popular sobre reforma laboral costaría más de $300.000 millones
Perspectivas sobre otras reformas
En cuanto a la reforma pensional, el ministro informó que ya fue aprobada por el Congreso y se encuentra en proceso de implementación. Según Sanguino, la Corte Constitucional está examinando el texto, mientras que el Gobierno trabaja en los decretos necesarios para su aplicación. Además, destacó que 50.000 ciudadanos ya se han trasladado a Colpensiones, lo que refleja un avance significativo en el cumplimiento de las promesas de campaña.
El ministro reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir impulsando las reformas necesarias para el país, pese a los obstáculos políticos. Considera que avanzar en estas iniciativas es fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y cumplir con los compromisos asumidos ante la ciudadanía.