...

Uribe y Santos reviven pelea por posible decreto de consulta popular 

Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos pelean otra vez. Uribe comparó el plebiscito con la consulta popular vía decreto.

Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos se pelearon públicamente tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de expedir la consulta popular vía decreto. Uribe aseguró que, al igual que con el plebiscito por la paz de 2016 impulsado por Santos, hoy “Colombia enfrenta una amenaza democrática”. Ante ese señalamiento, Santo respondió y aseguró que habla de “calumnias”. 

“En otra oportunidad le responderé a Uribe sus repetidas calumnias sobre lo que él llama petrosantismo, que no existe, y sobre el supuesto quiebre constitucional con el acuerdo de paz, que tampoco existió”, dijo Santos. Ambos exmandatarios pasaron de ser aliados políticos a la enemistad. 

Ambos han protagonizado un sinfín de peleas por años. Santos llegó a la Presidencia como ungido de Uribe, después de haber sido su ministro de Defensa. Sin embargo, en 2011 arrancó su enemistad por diferencias sobre cómo Santos empezó a armar su gabinete de gobierno. Llegaron figuras como Rafael Pardo y Germán Vargas Lleras, políticos a los que Uribe no les cae muy bien. Además, Uribe ha sido crítico del proceso de Paz con las extintas Farc. 

Lea más: Uribe cuestiona decreto de Petro y advierte riesgo para la democracia.

En medio de la pelea, Santos llamó a la unidad 

El anuncio de expedir la consulta popular por la reforma laboral vía decreto, alertó varias voces. Los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Mira, Colombia Justa Libres, La U y ASI hicieron un llamado a las altas Cortes, a la Procuraduría y a la Registraduría para que respeten la legalidad. Esa idea la comparten Uribe y Santos, quienes coinciden que hay un “quiebre constitucional”. 

En el marco de su pelea, Santos aseguró que “lo que el país necesita en estos momentos es que todos los expresidentes nos unamos para defender nuestra democracia”, tirándole el pullazo a Uribe. Este último, además, ha señalado a Santos de estar detrás del petrismo y ha sido cuestionado porque varios de sus exfuncionarios, como Roy Barreras, Armando Benedetti y Juan Fernando Cristo, han sido parte del gabinete Petro. Pero Santos lo ha negado. 

El pasado 3 de junio, en el marco de una alocución presidencial, Petro confirmó que decretará la consulta. El presidente se mantiene firme en que la votación de la consulta en el Senado fue irregular y se dio mediante un aparente “fraude”. La consulta popular se hundió en Plenaria con 47 votos positivos y 49 en contra. El Pacto Histórico y miembros aliados al gobierno asegura que hubo conspiración por parte del presidente del Senado, Efraín Cepeda, para obstruir la votación. 

“Lo que hizo el senador Efraín Cepeda es una vagabundería (…) Jamás hubo un concepto del Senado”, dijo Petro. “El decreto de la consulta popular se debe firmar ante el pueblo, ojalá ante centenares de miles de personas. Nació del pueblo, se mantiene en el pueblo y es en esta semana, no tenemos mucho tiempo para citar”, señaló.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó la propuesta. El funcionario es uno de los mayores promotores dentro del gabinete de la consulta popular y se ha opuesto a la reforma laboral que pasó su tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado. Inicialmente, con la firma de ocho senadores de la Comisión Séptima, la reforma laboral del gobierno se archivó. Sin embargo, tras hundir la consulta, la Plenaria votó una apelación y decidió revivirla.

Más contexto: Uribe arremete contra Santos: “Autocrítica a medias en el petrosantismo”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group