...

Jamundí marchará por Lyan José para exigir liberación

La movilización, convocada por autoridades y organizaciones sociales, busca visibilizar el clamor de un pueblo.

Jamundí, municipio ubicado al sur del Valle del Cauca, será este lunes 12 de mayo escenario de una manifestación masiva por la vida y la esperanza. La marcha, denominada “Por la paz, el cuidado y la libertad”, busca exigir la pronta liberación de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años que fue secuestrado en su vivienda el pasado 3 de mayo, en un acto que ha generado profundo rechazo en toda la región.

La caminata, impulsada por el Comité de Libertad Religiosa y respaldada por entidades públicas, iglesias, colectivos ciudadanos y autoridades locales, partirá a las 9:30 de la mañana desde la glorieta del Hospital Piloto y avanzará por las principales vías del municipio, hasta llegar al parque principal del barrio Bajo Palacé. Los participantes han sido convocados a vestir camisetas blancas como símbolo de paz y unidad frente al dolor que atraviesa la comunidad.

Nuevos avances en la investigación del secuestro de Lyan José
Lyan José, niño secuestrado en Jamundí

“La marcha es un llamado de esperanza y solidaridad. Lyan es hijo de todos, y lo queremos de vuelta”, expresó Martha Gutiérrez, personera municipal, al invitar a la ciudadanía a sumarse pacíficamente. A lo largo del recorrido se esperan oraciones, mensajes simbólicos y actos de reflexión por los derechos de la infancia en territorios golpeados por el conflicto armado.

Secuestro ordenado por alias ‘Oso Yogui’ disidente de las FARC

Mientras tanto, las autoridades mantienen los operativos para dar con el paradero del menor. Las investigaciones apuntan a que el secuestro habría sido ordenado por alias ‘Oso Yogui’, cabecilla del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, grupo al que se responsabiliza del hecho. El Gobierno Departamental ha ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a su ubicación.

Leer más: Fallece estudiante víctima de ataque armado en Univalle Palmira

Organismos como la Defensoría del Pueblo, el ICBF, la ONU y la Cruz Roja Internacional están interviniendo en el caso, facilitando canales de diálogo humanitario que permitan una liberación pronta y sin condiciones. En ciudades como Cali y otros municipios del Valle, se han realizado velatones y actos simbólicos en solidaridad con la familia de Lyan y en defensa de los derechos de la niñez.

La marcha de este lunes será más que un recorrido: será el reflejo de una comunidad que no está dispuesta a guardar silencio ante la injusticia, que exige respuestas y que clama por el regreso de un niño al calor de su hogar. Porque como han repetido cientos de voces en redes sociales y plazas públicas; los niños no se tocan.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group