...

Es oficial: Jorge Iván Ospina estrenará la Embajada de Palestina

El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, será el primer embajador en Palestina. Viajará en los próximos días a Ramallah.

La hoja de vida del exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ya fue publicada en la página de aspirantes de Presidencia, paso previo a su nombramiento como embajador en Palestina. Ocurre un poco más de un mes después de conocer que el exmandatario llegaría a ese cargo en el Medio Oriente. Ospina no cuenta con trayectoria diplomática. 

Según reportó Blu Radio, Ospina le confirmó que viajará en los próximos días a Ramallah, la capital administrativa del Estado de Palestina. Está en Cisjordania, cerca a Jerusalén. Ospina ha sido defensor del pueblo palestino, especialmente en el conflicto de Medio Oriente con Israel. Ha insistido en que Israel comete un genocidio en contra de esa población. Hasta la fecha, van más de 50 mil palestinos muertos. 

Ospina logró llegar a la Embajada, luego de estar tanteando el terreno por meses. Desde el año pasado, el exalcalde aseguró que “tenía las maletas listas” para ser embajador y defender a los palestinos del “genocidio” en la Franja de Gaza, perpetrado por Israel, en cabeza de su primer ministro Benjamín Netanyahu. 

Ospina representa las posiciones del gobierno Petro sobre Palestina 

“¿Embajada u oficina en Palestina? Colombia ha reconocido desde el gobierno Santos el Estado palestino. Por tanto, debe tener embajada en Palestina”, anunció el presidente Gustavo Petro antes de que medios reportaran la llegada de Ospina a la embajada. Según W Radio, Ospina estuvo el pasado jueves 3 de abril en la Casa de Nariño, justo cuando Petro se reunió con la diáspora palestina.

El presidente Petro, al igual que Ospina, ha defendido a la comunidad palestina. Ha condenado el “genocidio” en Gaza y ha instado a Benjamín Netanyahu a atender a la orden de captura internacional de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Desde el año pasado, Petro ha propuesto una Asamblea de Paz sobre Palestina ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En junio del año pasado, Petro fue condecorado con la Gran Medalla del Estado de Palestina, en manos de Riyad al-Maliki, canciller de Palestina, por su apoyo a ese país. Por su parte, como alcalde de Cali, Ospina propuso proteger a la comunidad judía, así como “extremar medidas de protección” a los palestinos que residían en Cali.

Ospina es cuestionado y no tiene carrera diplomática

Ospina salió de su segunda Alcaldía en 2023. Es médico de cirujano del Instituto Victoria de Gorrón en La Habana, Cuba. Y cuenta con una especialización en gestión de la salud de la Universidad Icesi. Su padre, Iván Marino Ospina, fue comandante del M-19, a la cual el presidente Petro perteneció. Y viene de militar en el Partido Verde, colectividad que lo avaló para llegar a la Alcaldía de Cali. 

Ospina tiene una trayectoria de más de 16 años en el sector público y en el sector de salud. Pero no cuenta con una carrera diplomática. Tuvo polémicas y líos en sus dos administraciones en Cali. Al terminar su segunda Alcaldía, la Fiscalía le imputó el delito de contratación sin cumplimiento de requisitos legales en el alumbrado navideño de 2020. Según reportó El País Cali, Ospina tenía audiencia de acusación para el pasado de marzo. Pero fue reprogramada para mayo.

Más contexto: Exalcalde Jorge Iván Ospina, nuevo embajador de Palestina.

 

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group