...

Petro propone que el pueblo haga las leyes tras caída de reforma laboral

Luego del hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, el presidente Gustavo Petro criticó duramente a los legisladores y al Banco de la República.

El presidente Gustavo Petro reaccionó con vehemencia a la decisión de la Comisión Séptima del Senado, que rechazó la reforma laboral impulsada por su gobierno. La iniciativa, que buscaba mejorar las condiciones laborales y aumentar los salarios, no obtuvo el respaldo necesario para avanzar en el Congreso, lo que provocó una serie de críticas por parte del mandatario.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro acusó a algunos congresistas de actuar bajo los intereses de “empresarios oscuros”, quienes, según él, financian sus campañas a cambio de frenar iniciativas que beneficien a los trabajadores. “Por eso nunca permitirán leyes que dignifiquen el trabajo ni que impulsen el empleo”, escribió el jefe de Estado en su mensaje.

El mandatario también cuestionó al Banco de la República, al que señaló de engañar a los colombianos con su política monetaria. Afirmó que la entidad eleva las tasas de interés bajo el argumento de controlar la inflación, cuando en realidad, sostiene Petro, la causa principal es la baja inversión de los capitalistas en la producción nacional.

Le puede interesar: Proyecto de Ley para porte legal de armas pasa su primer debate

Petro fue más allá en sus afirmaciones y aseguró que muchos empresarios prefieren destinar sus ganancias a paraísos fiscales y actividades especulativas, en lugar de generar empleo formal en el país. A su juicio, este comportamiento mantiene los niveles de informalidad y desempleo elevados en Colombia.

En su mensaje, el presidente concluyó que el estancamiento de las reformas en el Congreso demuestra la necesidad de abrir paso a una “democracia más profunda”, donde sea el propio pueblo quien participe directamente en la creación de las leyes. “Es el grado más alto de la democracia”, enfatizó Petro, dejando entrever que podría impulsar mecanismos de participación ciudadana para retomar sus propuestas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group