fbpx ...

Suspensión del porte de armas en el Valle del Cauca: Medida que entra en vigor en 2025

El 7 de enero de 2025, la Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia implementó una medida que suspende el porte de armas de fuego y traumáticas en el Valle del Cauca hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta decisión busca fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir alteraciones del orden público en la región.

El anuncio fue realizado por el coronel Gerardo Avilán Villalba, segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la Tercera Brigada. En el comunicado, se precisó que la medida abarcará la totalidad del Valle del Cauca, con excepción del casco urbano de Buenaventura.

¿Cómo impactará la suspensión del porte de armas en el Valle del Cauca? Lo que debes saber

Las autoridades buscan reducir la violencia y el uso indebido de armas, vinculados a grupos criminales y actividades ilegales, con esta suspensión. El Gobierno Nacional justifica la medida, al señalar que el porte de armas ha incrementado la inseguridad y la tensión en algunas comunidades.

Lea también: Nueva subsecretaría de Protección Animal: un compromiso histórico en el Valle

Detalles de las excepciones anunciadas para 2025

La medida establece excepciones clave que incluyen a miembros activos de la Fuerza Pública, veteranos, y funcionarios de organismos como la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría. Asimismo, se autoriza el porte de armas para empresas de seguridad privada y para misiones diplomáticas con permisos especiales. Por otro lado, deportistas y coleccionistas podrán portar sus armas para actividades deportivas, siempre y cuando estas estén descargadas y no cuenten con el proveedor colocado.

Las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para mantener el orden y asegurar que esta medida logre los objetivos previstos de reducir la violencia armada en la región.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group